CONSULTAS y demás al:

De 09 a 15 hs. de Lunes a Sábado
al TEL. 4978 9709

Lograron que un perro entienda 200 palabras y creen que aprender a más

Alguna vez usted sintió que su perro lo comprendía mucho más que otras personas? pues bien, un estudio científico realizado en Alemania podría acercarle más sustento a su sentir. Se descubrió que un perro pastor, es capaz de entender un vocabulario de más de 200 palabras. Incluso puede aprender nombres de objetos que nunca antes había escuchado en su vida.
Por supuesto, cuando el perro le dan la instrucción que vaya buscar un determinado juguete y el perro lo encuentra, aun cuando nunca antes le había mencionado al objeto.
La capacidad del vocabulario, es similar al de los monos, delfines y cotorras entrenadas para aprender palabras. Pero también puede determinar lo que significa una palabra que no vi escuchado.

Para atraerse no, los investigadores alemanes pusieron varios juguetes de nombre sea conocido en una habitación con otro que el perro no había visto antes.
Desde una habitación diferente, el dueño le pidió que le trajera un juguete. Puso un hombre para el juguete que el perro no había escuchado antes. Pero él fue a la habitación donde estaba los juguetes y trajo en su boca al que no había visto antes.
Al parecer, el perrito comprendió quedado que conocía los nombre de todo lo juguetes que estaban en la habitación menos uno, ese debía ser juguete que tenía nuevo nombre que le pedía su amo.
El juguete que eligió fue correcto el siete de 10 ocasiones. Al parecer, el animalito puede vincular la palabra desconocida con el juguete desconocido por exclusión. Bien porque sabía que los juguetes conocidos ya tenía nombres o porque no era juguetes nuevos.
Después de un mes, todavía el perro podía recordar los nombres de su nuevo juguetes. Por lo menos en tres de las seis ocasiones en que se le pidió que lo trajera, incluso sin haberlo visto después de la prueba inicial.
Los científicos dicen que esa proporción de memoria idiomática es la que suele tener un niño de tres años. Y que el perro lleva a cabo un mapeo rápido, un proceso que le permite a los bienes más chiquitos formarse una hipótesis rápida sobre el significado de una nueva palabra tras un solo vistazo a un objeto.

Los humanos y los animales.
Hasta el momento se postula que el aprendizaje de las palabras por parte de los perros es de tipo asociativo. Se lo relaciona habitualmente con el refuerzo, recompensa, o con castigos. Es decir, se asocia una acción y un objeto con la palabra.
Por ejemplo, si cada vez que el dueño lo saca a pasear le dice vamos a pasear, luego de un tiempo, antes la sola frase, el perro se excitará como cuando se produce la situación real.
Esto significa que puede establecer una hipótesis rápida sobre el significado de una palabra nueva y un objeto sin necesidad de un condicionamiento. Y lo hace descartando lo ya conocido.
Se considera que se trata de un estudio serio, la que se realizó en situaciones controladas. Sin embargo, se trató de un solo caso, por el cual las conclusiones no se pueden generalizar.
El mayor valor del estudio es que acerca los animales a la especie humana, o mejor dicho al revés, la especie humana a los animales. Va en línea con una forma de pensar, que postula que entre los humanos y los animales hay diferencias de grado y no de clases, es decir que podemos tener 1° mayor revolución pero no podemos dejar de pensar que pertenecemos al reino animal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...