CONSULTAS y demás al:

De 09 a 15 hs. de Lunes a Sábado
al TEL. 4978 9709
Mostrando entradas con la etiqueta zoonosis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zoonosis. Mostrar todas las entradas

Hidatidosis

En la Argentina, casi más de 3 millones de personas están en riesgo de contraer hidatidosis, una enfermedad causada por un parásito que se hospeda en el intestino de los perros. Si la gente no le diera vísceras para comer a los perros y si los desparásitase a tiempo, no se estarían produciendo casi  650 nuevos casos de hidatidosis por año.

Leishmaniasis viceral

Los perros son el reservorio urbano privilegiado de la Leishmaniasis viceral que afecta a miles de Canes, en especial, de provincias del nordeste del país. Preservar al animal sano es la consigna para frenar el índice de trasmisión a otros perros y al hombre.
La Leishmaniasis viceral canina, es una zoonosis, puede propagarse e infectar al hombre, producida por un parásito conocido como Leishmania. Se calcula que cada año se producen más de 500,000 nuevos casos en todo el mundo, principalmente en países cercanos al mar Mediterráneo y en algunos de Latinoamérica, tales como Brasil y Paraguay.

Una droga para perros

Son muy pocos los científicos argentinos que trabajan en los laboratorios, y que consiguen ver una aplicación concreta de su trabajo durante su vida. Aquí hay uno de sus casos: ya hace varios años, cinco investigadores, cuatro hombres y una mujer, descubrieron que un compuesto podía ser usado para evitar que el cáncer mamario se  disperse.
Otro de los compuestos desarrollados por este grupo de personas, que lleva como nombre DESMOPRESINA y ya hace varios años se utilizaba para tratar humanos y perros afectados por diabetes y por una enfermedad en la  coagulación de la sangre. Pero el grupo de Daniel Alonso, Daniel Gómez, Guillermo Skilton, Eduardo Farías y Elisa Bal de Kier Joffe, hallaron que la desmopresina  podría utilizarse en ratones para frenar la dispersión de células tumorales. Un avance que fue patentado por la Universidad nacional de Quilmes en los Estados Unidos, la Unión Europea y Hong Kong.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...