CONSULTAS y demás al:

De 09 a 15 hs. de Lunes a Sábado
al TEL. 4978 9709

Si humanizamos a nuestras mascotas, las perjudicamos

Si uno observa lo que ocurre en cada casa, ve que la forma de integrar a perros y gatos, que son las mascotas frecuentes, es muy variada. Hay quienes realmente los integran como si fuera el único más o incluso una pareja. Muchas personas de la tercera edad los toman como una compañía grave, y está demostrado que su presencia es benéfica para los ancianos. En el otro extremo, y también ocurre en muchas casas, el animal es una especie de cosa, una maceta, un adorno, valorado solamente porque es de una buena raza o está de moda, en esos casos generalmente no está atendido como un animal debe estarlo.
En el medio, lo que es más saludable para unos y otros, el perro y el gato forman parte de la familia, pero ocupan su lugar, no el de un humano. Son queridos y sus necesidades son atendidas, pero no se los humaniza. Tienen un lugar para dormir y su lugar para comer, recibir afecto, hacer ejercicio y juegan. Se genera así una buena simbiosis, la familia acudirá al animal y éste aporta a los beneficios de su presencia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...